Un jersey tejido inspirado por bizcocho y ovillos de lana. Escojan su lana fingering a vamos a tejer el jersey eat cake!

modelando el jersey eat cake

Inspiración

¿Saben? , hasta que tejí este jersey, nunca había tenido esa experiencia de ver una madeja y qué me hablara instantáneamente. Para contarles la historia completa, acompáñenme en mi tardis tejeril. El tiempo? Enero 2021, no me acuerdo la hora. Este fue el mes que knitpicks/wecrochet me aceptaron colaborar conmigo. ¡Todavía siento la emoción!

Cuando aceptaron mi colaboración para #kpcollab2021 ya tenía en mente tejer un jersey utilizando la técnica modular crochet. Así que viajé a la página web de wecrochetofficial y me enamoré del hilo perfecto. Pero a la verdad que no entendí su perfección hasta que ovillé una madeja y morí de ganas por un bizcocho.

Sí, como ven hornee un bizcocho totalmente inspirado por la madeja. Hasta le dediqué un video de 30 segundos. Click aquí para verlo.

Continuamos, disfrutando de mis labores de repostería y los colores de la madeja, sabía que tenía que traducir mi bizcocho en un jersey. ¿exagero? Bueno, como que escogí el nombre crochetcakes, ¿no?

Así que la inspiración de este diseño fue una madeja, su representación repostera, y mis deseos de aprender modular crochet.

EL Hilo

Habiendo ya señalado cuanto el jaspeado de la madeja se semeja a un bizcocho, ahora dedicaré unos versos a la lana. Escogí el color Panettone de la lana Hawthorne Speckle por su leve jaspeado. El mismo se traduce muy bien en puntadas a crochet. No me equivoqué, la madeja en vida real es una belleza.

jersey eat cake

Miren la perfección de los puntos. El jaspeado está distribuido por todo el jersey sin formar agrupaciones de color. Esta lana tiene mi corazón. No solamente por el jaspeado pero también por su “high-twist” que resalta las puntadas.

Si no le atrae el jaspeado no se me preocupen. La lana Hawthorne, de we crochet, viene en una gama de colores muy atractivos.

Puedo tejer el jersey Eat Cake

A la verdad no soy de decirle a las personas que pueden y que no pueden hacer, pero si les apetece tejer usando la técnica modular, pues bienvenid@s. El jersey eat cake fue diseñado en esta técnica por la facilidad de adaptación que provee.

Si sabes hacer una cadeneta, punto bajo, unir hilo y coser piezas tejidas, ya sabes casi todo lo necesario!

Descripción

El jersey eat cake es mi alabanza al hilo y el bizcocho que le acompaña. Los puntos utilizados crean una textura que simula las capas de un bizcocho y flores decorativas.

jersey eat cake doblado decorado con perlas y encima de unos mahones.

Jersey Eat Cake Instrucciones

Materiales

  • 260(310,350,380,420,475)g de Hawthorne fingering (80% Fine Superwash Highland Wool, 20% Polyamide) 357 yds en 100g
  • ganchillo de 4mm o tamaño necesario para tener misma tensión.
  • aguja lanera
  • tijera
  • cinta de medir

Tensión

Cuerpo: 8pbth in 2” y 10 pb ha in 2”
Manga (pb) : 24 puntos x 16 filas en un cuadrado de 4X4”/10cm

Puntos

El pbth se compone de una disminución y una cadeneta. Insertamos el ganchillo en el punto y hacemos una lazada, insertamos el ganchillo en el siguiente punto y hacemos una lazada. Lazada y pasamos por las 3 hebras. 1ca completa el punto.

Notas

  • cadeneta de inicio no cuenta como punto.
  • Este jersey se teje usando la técnica de “modular crochet” Con ella estaremos tejiendo 6 rectángulos verticalmente en vez de horizontal.
  • Para hacer el jersey más largo de lo indicado, mide desde la clávicula al largo deseado. Has cadenetas hasta llegar a este largo.
  • ¿deseas un jersey más oversize? Añade más filas luego de haber unido los rectángulos del frente a los de atrás.
  • Para una disminución menos notable usamos la técnica de disminución invisible.

Repetición de puntos

11 filas de pb ha =2”(5cm) seguidas por 8 filas de pbth.

Medidas


123456
Busto29in 74cm34in 86cm37in 94cm41in 104cm45in 114cm48in 123cm
Medida final33in 84cm38in 96cm41in 104cm45in 114cm49in 124cm52in 133cm

123456
Largo21.25in21.75in
22in23in24.75in26in
Largo Manga15in16in16in16.5in16.5in17in
Brazo9.75in10in11in12in13in14.5in
Cisa6.5in7in7.5in8in8.5in9in
Frente

Rectangulo 1:

71(73,77,81,81,85)ca

Fila1 – trabaja pb en la segunda ca desde el ganchillo, y en cada ca restante. 1ca y volteamos 70(72,76,80,80,85)

Fila2 – pb ha en cada punto. 1ca y volteamos.

Fila3 a 10 – repetimos fila 2.

Fila 11 – pbth en cada punto. 1ca y volteamos

Fila 12 a 0(12,13,14,15) – pb en el primer punto, 1ca, pbth en puntos restantes , 1ca y volteamos.

El primer rectángulo mide unas 2.5(2.5,2.75,3,3.25)” aproximadamente.

Una vez completado las filas 12(12,13,14,15) cortamos hilo.

Rectangulo 2:

Juntamos hilo en el lado de la cadeneta en el cual no hemos trabajado.

Fila1 – trabajamos pb en cada ca. 1ca y volteamos. 70(72,76,80,80,85)

repetimos las filas 2 a 12(12,13,14,15) del primer rectángulo.

Hacemos 13(15,15,17,17,17)ca y cortamos dejando una cola larga. Esta ca conectará el frente con los rectangulos de la espalda.

Espalda

Rectangulo 1:

83(87,91,97,97,101)ca

Repetimos las filas 1 a 12(12,13,14,15) como establecido en el primer rectángulo del frente. OJO, nuestros puntos han aumentado. 82(86,90,96,100)

Rectangulo 2:

Repetimos las instrucciones como establecidas para el rectángulo 2 del frente

Sí, el rectángulo de la espalda es más largo que el del frente. Esto es para compensar por el largo de la espalda.

Ahora tenemos un rectángulo frontal y uno de la espalda con 13(15,15,17,17,17)ca en ambas piezas. Unimos las piezas del frente con las de atrás usando un pr.

Una vez las estén unidas nuestras piezas continuaremos trabajando en filas para formas los lados del jersey.

Lado Derecho

Juntamos hilo en la parte baja al derecho (esta quedará en el lado izquierdo de nuestro cuerpo.)

Fila 1 – pb, 1ca, pbth en los puntos y cadenetas restantes. 1ca y volteamos.

Repetimos la fila 1 hasta haber completado 8 filas de pb tres hebras.

Continuamos repitiendo el patrón establecido (página 2)hasta que el trabajo mida 7.5(8,9,10,11,12)in/19(20,22,25,28,30.5)cm de la ca de inicio.

Cortamos hilo dejando una cola suficientemente larga para coser nuestro lado.

Lado Izquierdo:

Juntamos hilo en el la parte baja del lado izquierdo.(lado derecho de nuestro cuerpo cuando lo medimos)

Repetimos las instrucciones del lado derecho.

Una vez hayamos completado el patrón en el lado izquierdo, cosemos nuestros rectangulos.

Nos aseguramos que nuestros rectangulos esten cara con cara, juntamos hilo en la parte baja y cosemos usando punto colchonero hasta que resten 6.5(7,7.5,8,8.5,9)in/16.5(17.5,19,20.5,21.5,23)cm. Repetimos para el lado restante.

Mangas (2)

untamos hilo a al parte baja de la cisa.

Vuelta 1 – pb en cada punto. pr al primer pb para unir. Aprieta el punto. 1ca y apretamos. Al apretar en estos dos pasos tendremos una unión casi invisible.

Vuelta 2 a 33 – repetimos la vuelta 1.

Vuelta 34 – pb, diminución pb, pb en cada pb parando 2 puntos antes de completar la vuelta. disminución en estos últimos puntos. pr para unir. 1ca.

Vuelta 35 a la 38 – pb en cada punto. pr para unir. 1ca.

Vuelta 39 – repetimos vuelta 34.

Continuamos trabajando pb en cada vuelta, y disminuyendo 2 puntos cada 4 vueltas hasta haber completado un total de 9(10,11,11,12)pulgadas

Una vez completada estas vueltas hacemos un pr en cada pb.

Rematamos.

Repetimos estos pasos para la manga restante.

OJO:

  • Si desean una manga más ajustada pueden disminuir más a menudo o más puntos en las vueltas.
  • ¿Deseas una manga más larga? Haz más vueltas.
  • ¿Una manga más suelta con borde de caña. No disminuyas. Y trabaja pb atrás en filas hasta tener una banda 2” más pequeña que la manga.
Cuello:

Juntamos hilo a la parte de atrás.

Vuelta 1 – trabajamos pb una fila sí y una no alrededor del cuello. pr al primer pb. 1ca

Vueltas 2 a 3 – pb en cada punto. PR para unir/ 1ca.

Rematamos

Parte baja:

Juntamos hilo en la espalda del jersey y repetimos la primera vuelta del cuello.

Medimos el jersey y una vez satisfechos cortamos hilo.

Bloquear:

Remojar el jersey en agua templada, escurrimos delicadamente. Estiramos la pieza sobre una toalla y enrollamos la toalla para sacar la mayor cantidad de agua posible. Desenrollamos, colocamos el jersey en en esteras y pinchar a la medida con alfileres.

Una vez la pieza esté seca, la mía tardó unos 3 días, quitamos los alfileres, medimos y cortamos las colitas que falte.

modelando el jersey eat cake con un traje de estampado Frida Kahlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *