Un gorro/beanie tejido en puntos básicos con lana fingering.

beanie tejido en lana fingering

Inspiración:

Desde Navidad hemos disfrutado de temperaturas muy frescas. Dado esto, mi esposo me pidió que le tejiera «un gorro medio slouchy y calientito en color sólido.» Sí, esas fueron sus palabras. Entiendasé que deseaba un gorro color negro… La pesadilla de toda ganchillera.

Pero a su vez no hay nada más clásico y diverso que el color negro. Claro, me tuve que complicar un poco la cosa y grabar el ‘ganchilleo’ del gorro. Si desean disfrutar del video og se los dejo aquí.

Cómo indica la cara muy satisfecha de mi esposo, le encanta el gorro. Creo que hoy (25 enero 2021) es el primer día que no ha utilizado su gorro tejido. Pero como hoy la temperatura llegará a los 80, se lo perdono.

Hilo

Si le hechan un vistazo al reel indicado tienen un sneak peek de la lana. Ulysse – De Rerum Natura es una lana exquisita!

Cierto, solo he completado el gorro tejido con ella. Pero la lana es sumamente esponjosa y maravillosa. Muy en serio que me encantaría tejer un jersey con ella.

Dado a que solo tengo dos ovillos en mi colección, los sueños de jersey’s tendrán que ponerse en pausa.

Por cierto, en el tutorial se aprecia muy bien la preciosura de esta lana.

Construcción del beanie tejido

Empezamos a tejer el beanie desde la corona hasta el borde. Si seguimos el patrón tal como está, tendremos un beanie tejido para una cabeza adulta.

El gorro tejido mide unas 8.5″ pulgadas desde la corona hasta el borde. El cuerpo del gorro se teje en puntos altos y el borde en puntos rasos.

gorro tejido en lana fingering

Beanie tejido – Instrucciones

Materiales

  • 1 ovillo de Ulysse – de rerum Natura / 100% lana/ 202 yds (185 m) / approx 50 g ball
  • Ganchillo – 3.25mm y 5mm
  • Tijeras
  • Aguja lanera
  • Marcadores de punto

Puntos

  • ca-cadeneta
  • pa – punto alto
  • pa2inc – incremento en punto alto
  • pr hebra trasera – punto raso hebra trasera

Notas:

  • 1 ovillo de 50g da y sobra para completar el gorro.
  • siguiendo las instrucciones indicadas tendremos unos 17g sobrante
  • Patrón y Tutorial disponible en Inglés y Español
  • V = vuelta

Empezamos:

Usando el ganchillo de 3.25mm hacemos un anillo mágico y lo cerramos con una ca.

V1 – 3ca, hacemos 11 pa adicionales en el anillo. pr para cerrar la vuelta. 1ca (12)

V2 – pa2inc en cada punto. (24)

V3 – *pa, pa2inc* repetimos de *a* hasta completar la vuelta. pr para unir. 1ca

V4 – *pa2inc, 2pa* repetimos de *a*. pr para unir. 1ca.

V5 – *3pa, pa2inc* repetimos de *a*. pr para unir. 1ca

V6 – *pa2inc, 4pa* repetimos de *a* hasta completar la vuelta. pr para unir. 1ca

V7 – *5pa, pa2inc* repetimos de *a* hasta completar la vuelta. pr para unir. 1ca

V8 a 18 (11 vueltas) – pa en cada punto. pr para unir. 1ca.

Borde

Una vez hayamos completado el cuerpo de nuestro gorro, colocamos un marcador de puntos donde acabamos de unir la veulta. Cambiamos al ganchillo de 5mm, y volteamos. Ahora estaremos con la parte interior del gorro hacia nosotros.

V1- pr en la hebra de atrás hasta completar la vuelta. OJO – no uniremos la vuelta, seguiremos trabajando en espiral.

repetimos la primera vuelta hasta haber completado 1? del borde. Claro, puedes tejer el borde más largo o más corto.

Cortamos hilo y escondemos la colita.

Ahora teneis un gorro calientito para ti o para regalar.

beanie color gris tejido en lana Ulysse.

Beanie tejido peso DK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *