Las faldas tejidas con corte A-Line son un clásico. Lúcela con tu top preferido.

Inspiración
Estás últimas dos semanas se las he dedicado, apasionadamente, a una falda tejida que la he llamado Peach Fuzz por el color y el componente del hilo. El hilo es una mezcla de materiales alucinantes, Merino, Alpaca, y Algodón. Esta mezcla pertenece a la madeja Vidalana del June Membership box de Knitcrate y es preciosa, el color que me llegó a mi fue tiger lily, un color con tonalidades peach, coral y anaranjadas.
El color y la textura tan suave del hilo me convencieron de que debía interntar tejer ropa. Luego de dos intentos fallidos de crear una blusa, el hilo me suspiró que tal vez sería mejor diseñar una falda. Quería un diseño simple que se enfocara en la textura del hilo. Este año las texturas para mí has sido todo, bueno textura y el color verde.
Con textura en mente, escogí trabajar con el punto medio alto y un borde en la puntada suzzette (a la verdad que en español npi cómo se le dice a esta combinación de punto bajo y punto alto). La idea era utilizar el punto medio alto para la mayor parte de la falda y luego hacer un borde con el punto suzzette, aunque eso fue lo que hice, el impacto no fue trascendental.

Lana
Continuamos con mi alabación de esta lana. Bueno ya les mencioné que es un hilo alucinantemente suave y su componente lo hace perfecto para cualquier temporada. No, no les miento. Yo uso esta falda en verano sin problemas.
No sólo es una mezcla suave pero es una lana tipo cadeneta. En vez de los hilos estar unidos en forma de S, forman una cadena. Perfección para el ganchillo. No creo que se arrepientan de jugar con este hilo.
Construcción de la Falda
A mi me gusta tejer faldas con una cintura elástica. No sé ustedes pero así siento que no se me va a caer mientras camino o me siento. Yo utilizé un elástico que rescaté de unas pijamas. Luego tejí una banda de 8 puntos bajos para cubrir el elástico. Terminé con un total de 134 filas de puntos bajos. Por alguna razón este número me pareció haberlo usado en una falda antes, y efectivamente hay un patrón de drops que utliza 134 puntos altos para la talla pequeña.

Nota al calce: La falda que les enseño aquí la trabaje uniendo en cada vuelta, no recomiendo esto. ¿Por qué? Porque cuando trabajas con el punto medio alto en vuelta las puntadas tienden a correr hacia la derecha y aunque hay algunos trucos para hacer una costura derecha, yo prefiero ir en vuelta redonda sin unir, como cuando se teje amigurumis, simplemente utiliza un marcador de puntos para marcar el inicio de la vuelta.
Falda Tejida A-line
MATERIALES:
- elástico de 1″ cortado al tamaño de su cintura
- 3 (4,5,6)/ s(m,l,xl) madejas de Vidalana Aloft en el color Tiger Lily – un hilo dk con 274 yds en 100g.
- 20g de un color que contraste (opcional)
- ganchillo de 4mm
- marcadores de punto
- tijeras
- aguja de remate
PUNTOS:
- ca – cadeneta
- pr – punto raso
- pb – punto bajo
- pma – punto medio alto
- pa – punto alto
- Punto suzzete – 1pa y 1pb en el mismo punto
Primer Paso
Si no estás rescatando un elástico previamente cosido, pues mide un pedazo de elástico del tamaño de tu cintura y uniendo los raw edges coser en 5/8″.
hacemos 9 cadenetas, dejamos una cola larga.
F1 – Hacer un pb en la segunda cadeneta del ganchillo, un pb en todas las cadenetas restantes. 8pb. 1 cadeneta y volteamos
F2 – 134 (152-168-186-202) 1 pb en cada pb. 1 cadeneta y volteamos.
Doblamos nuestra banda tejida por la mitad y colocamos el elástico dentro. Unimos por el lado largo con 134 (152-168-186-202) pb, punto raso sobre el primer pb. 2 cadenetas y colocamos nuestro marcador. Ahora comenzaremos a trabajar en espiral, pero antes de proceder con la falda, unimos las esquinas del tejido con la cola larga que dejamos al principio.

Falda
V1 – Saltamos el primer pb (las 2 cadenetas cuentan como el primer pma) un pma en cada pb 134 (152-168-186-202). Recuerda que seguiremos trabajando en espiral así que no unimos.
V2 – 1 pma en cada pma de la vuelta anterior. 134 (152-168-186-202).
V3 – Incremento – *22 pma, 2 pma inc* Repetimos de *a* alrededor. 140( 158- 174 – 192-208)
V4 – 1 pma en cada pma 140( 158- 174 – 192-208)
V5 – ncremento – *23 pma, 2pma inc* Repetir de * a * alrededor. 146 (164-180-198-214)
V6 – 1pma en cada pma. 146 (164-180-198-214)
V7 – Incremento – *24pma, 2pma inc* Repetir de * a * vuelta 152 (170-186-204-220)
V8 – 1pma en cada pma. 152 (170-186-204-220)
V9 – Incremento – *25pma, 2 pma inc* Repetir de * a * en vuelta. 158 (176-192-210-226)
V10 – 1pma en cada pma de la vuelta anterior. 158 (176-192-210-226)
V11 – Incremento – *26pma, 2 pma inc* Repetir de *a* 164 (182-198-216-232)
V12 – 1 pma en cada pma de la vuelta anterior. 164 (182-198-216-232)
V13 – Incremento – *27 pma, 2 pma inc* Repetir de * a * . 170 (188-204-222-238)
V14 – 1 pma en cada pma 170 (188-204-222-238)
V15 – Incremento – *28 pma, 2 pma inc* REpetir de * a *. 176 ( 194-210-228-244)
V16 – 1 pma en cada pma de la vuelta anterior. 176 ( 194-210-228-244)
V17 – Incremento – *29 pma, 2 pma inc* Repetir de *a* . 182(200-216-234-250)
V18 – 1 pma en cada pma de la vuelta anterior. 182(200-216-234-250)
V19 – Incremento – *30 pma, 2 pma inc* Repetir de * a *. 188(206-222-240-256)
V20 a la 47 1 pma en cada pma de la vuelta anterior. 188(206-222-240-256)
Borde
V48 – 1 cadeneta, suzzette stitch en el mismo punto, *salta 1, suzzette stitch* Repetir de * a *. Punto raso en el primer pb de la cuelta. 1 cadeneta
V49 a 51 – Punto suzzette en cada pb de la vuelta anterior. pr para unir.
Rematamos, y bloqueamos y ya! Tenemos una falda tejida lista!
