El top Florecer es un patrón intermedio, tejido de abajo hacia arriba en dos paneles.

top florecer

Inspiración y diseño

La naturaleza es una máquina fascinante, ¿no?

Con el tiempo, puede sanar y superar muchas heridas. Nunca me he dado el tiempo para cultivar un pulgar verde. Sin embargo, recientemente he estado tratando de conectarme más con mis plantas y he comenzado a verlas como una fuente de fortaleza e inspiración.

Sobre todo después de la tormenta de granizo muy que tuvimos. Mi pobre jardín estaba maltratado, pero después de un poco de poda y tiempo, comenzó a sanar. Visto así, tenemos bastante en común con las plantas, ¿no?

Cuando nos lesionamos, nos cuidamos y nos podamos hasta que nos curamos. Con estas ideas en mi cabeza, quería diseñar un top que representara este ciclo. Me gusta pensar que el Top Florecer es una representación de la primavera. Si bien originalmente diseñé este patrón para la revista Radicle Threads, quería volver a trabajarlo en un hilo más disponible.

El Hilo

Trabajamos esta versión del Top Florecer en Elixir de Wecrochet. Una mezcla de Alpaca, Merino y Lino. No estoy segura de cómo comenzar a describir esta mezcla de hilo. Es simplemente impresionante para mí.

La lana aporta calidez, suavidad y caída. Debido a sus componentes de fibra, es muy adecuado para el otoño, el invierno ligero y, en mi opinión, la primavera. La única desventaja es que el lino tiende a desprenderse un poco, pero eso no resta valor a su belleza. En serio, su halo es perfecto.

top florecer

Contrucción del top Florecer

Las plantas crecen a partir de una base sólida, pues el top Florecer también. Comenzamos con una construcción de abajo hacia arriba para representar nuestras raices. Luego avanzamos hacia el “tronco” o cuerpo de nuestra blusa y completamos nuestro ciclo bordando flores u hojas al crochet.

En un lenguaje menos florido (entiéndelo, jejeje) el top está construida de abajo hacia arriba en dos paneles, lo que la convierte en una prenda bastante fácil de tejer. Una vez que hemos construido nuestros paneles, los colocamos planos y unimos los laterales. Como esta camiseta no tiene mangas, se puede usar fácilmente como chaleco.

PDF a la venta del Top Florecer

Instrucciones Top Florecer

Materiales: *afflink

  • *We Crochet Elixir (grosor fino, 45% Superfine Alpaca, 35% Merino, 20% Lino) 50g/164yds) – Muestra tejida con el color Matcha
tamaño12345678910
gramos180200240273294330360390415450
Ovillos44567788910
yardas656656820984114811481312131214761640
  • Gancho de 2.75mm o tamaño necesario para llegar a mi tensión. Yo he utilizado uno Furls Odyssey para tejer la muestra.
  • Aguja Lanera 
  • Marcadores de punto
  • Hilo para bordar.He usado el de la marca DMC.

Muestra: Llevo puesto el segundo tamaños y mis medidas son 33” pecho, cintura 29”

Medidas luego de bloquear los paneles
tamaño12345678910
pecho293234394245.549545762
cintura242426.530343842444749
largo15.515.517.517.517.51818181818
cuello88899.59.59.59.510.7510.75
profundidad cisa6.577.57.58.5999.59.7510
hombro344.555.7577.59910

Muestra de tensión luego de bloquear

6 (pb, 2 pa) grupos + 1 pt /19 pts y 12 filas = 4×4” con gancho de 2.75mm en punto principal.

Abreviaciones
  • Pa en relieve por detras:
  • Ca: cadeneta
  • Pa: punto alto
  • Pa sin ca: punto alto sin cadeneta
  • Pa en relieve por delante
  • Aum: aumento
  • rest: restante
  • Pv: punto bajo
  • Sa: slta 
  • Pt(s): punto)s)
  • LC: lado correcto, el lado que queda hacia afuera
Notas
  • Ca de 3 al inicio cuenta como un punto alto.
  • 1ca no cuenta como un punto.
  • El patrón principal se compone de un punto que semeja ojitas colgando. Se trabaja haciendo (pb, 2 pa) en el mismo punto.
  • Tejemos el top de abajo hacia ariiba en dos paneles.
  • El bordado es opcional pero si creo que le da un toque extra al top.
  • Puedes colocar el bordado en donde desees.
  • He bloquado el top completado dos veces.
  • Para bloqueo suelo remojar la pieza, rodarla entre toallas para esqurir y lego la dejo secando.

Punto Principal (Ojas):

(trabajado en plano sobre múltiple de 3+1)

Fila Base: Pa sin ca sobre multiples de 3+1

Fila 1 :  1 ca (no cuenta como pb en ningún momento), (pb, 2 pa) en primer punto, sa 2 pts, *(pb, 2 pa), en el siguiente pt, sa 2 pts; repetimos de * hasta que resten 3 pts, pb en último pt, volteamos.

Fila 2: 1ca, *(pb, 2 pa) en pb, sa 2 pa; repetimos de * hasta que resten 3 pts, hasta que resten 1 pt, pb en último pt, volteamos..

Repetimos la fila 2 para el patrón.

Panel Frontal

Fila base:  58( 58, 64, 73, 82) 91(100, 106, 112, 118) Pa sin ca, volteamos.

Fila1: 3 ca (cuenta como pt alto en todo el patrón), *Pa en relieve por delante en el siguiente pt, Pa en relieve pos detrás en el que le sigue,; repetimos desde la * hasta que reste un pt, Pa en el último pt, volteamos 58( 58, 64, 73, 82) 91(100, 106, 112, 118) pts.

Fila2: 3ca, *Pa en relieve por detras en el siguiente pt, Pa en relieve pos delante en el que le sigue,; repetimos desde la * hasta que reste un pt, Pa en el último pt, volteamos 

Filas3 a 6: Repetimos filas 1-2 dos veces más.

Fila7 (LC): Fila 1 del punto ojas. 19 (19, 21, 24, 27, 30, 33, 35, 37, 39) grupos de (pb, 2 ca) y un pb.

Fila8: Fila 2 del punto ojas. 19 (19, 21, 24, 27, 30, 33, 35, 37, 39) grupos de (pb, 2 ca) y un pb.

Repetimos la segunda fila del pt ojas, 14 (14, 14, 14, 14, 14, 14, 12, 12, 12) veces más.

Fila de Aum: 1ca, [(pb, 2 pa) en pb, sa 2 pb] dos veces, (pb, 2 ca) en el siguiente pa, sa proximo pa, (pb, 2 ca) en siguiente pb, sa 2 pa,* rep de * a ** hasta que resten 2 grupos de(pb, 2 pa), (pb, 2 pa) en el siguiente pa, sa proximo pa, (pb, 2 pa) en pb, pb en último pb, voltemaos. Hemos aumentado 2 grupos de (pb, 2 pa). 21 (21, 23, 26, 29, 32, 35, 37, 39, 41) grupos y 1pb.

Siguiente fila: 1ca, repetimos fila 2 del punto ojas. 

Repite las últimas dos filas  1 (2, 2, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 4) veces más. 23(25, 27, 30, 33, 36, 39, 43, 45, 49) grupos de (Sc, 2 Dc) ***

Trabajamos fila 8 hasta completar 46 (46, 46, 50, 50, 52, 52, 52, 54, 54) filas, volteamos.

Cuello Frontal izquierdo:

Fila 1(LC):  1ca, (pb, 2 pa) 6 (7, 8, 9, 10, 12, 13, 15, 15, 17) veces, pb en el siguiente pb, turn.  6 (7, 8, 9, 10, 12, 13, 15, 15, 17) grupos y un pb.

Fila 2: Sa pb, pr en los siguientes 2 pts, (pb, 2 pa) en pb* Repetimos de a*. Pb en el último pb de la fila, volteamos. 5 (6, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 14, 16) grupos y 1 pb.

Fila 3: 1ca, *(pb, 2 pa) en pb, ** repetimos de* last st. Pb en último pb de la fila, turn. 
Repetimos fila 3, 3 veces más. Cortamos hilo.

Frente derecho

Con el lado de adentro hacia tí, une hilo al primer pt a tu mano derecha.

Fila1 (WS): (pb, 2 pa) 6 (7, 8, 9, 10) 12(13, 15, 15, 17) veces, pb en el siguiente pt, turn.  6 (7, 8, 9, 10, 12, 13, 15, 15, 17) grupos y 1 pb.

Fila2: Sa pb, pr en los siguientes 2 pts. (pb, 2 pa) en pb* Repetimos de a*. Pb en el último pb de la fila, volteamos. 5 (6, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 14, 16) grupos y 1 pb.

Fila 3: 1ca, *(pb, 2 pa) en pb, ** repetimos de* last st. Pb en último pb de la fila, turn. 
Repetimos fila 3, 3 veces más. Cortamos hilo.

Panel Posterior

Trabajamos el panel frontal hasta ***. Una vez completada esta sección,
Trabajamos la fila 8 hasta completar 52(52, 52, 56, 56) 58(58, 58, 60, 60) filas. Cortamos hilo.

Terminaciones 

Esconder todas la colas. Bloquear a las medidas indicadas para tu tamaño. Colocando los paneles con los lados correctos tocando, Unimos el panel posterior y el frontal cosiendo los hombros. Luego, cosemos los laterales dejando 6.5(7, 7.5, 7.5, 8.5, 9, 9, 9.5, 9.5, 10)” para la apertura de los brazos. 

Bordado 

Aunque incluye instrucciones de donde colocar el bordado, lo puede omitir o colocar en cualquier parte del top que deseen.

  1. Con hilo de bordar o hilo de tejer en peso similar. Borde 4 o más ruedas en cada hombro del top Florecer
  2. Usando las 6 hebras del hilo de bordar corta un pedazo que mida el largo de tu codo, enebra la aguja.
  3. Inserta tu aguja de atrás hacia el frente dejando una cola para luego esconder, insertando la aguja un poco más abajo de donde subimos, y pasa la aguja, hemos hecho una línea.
  4. Continuamos haciendo 4 líneas más para u total de 5. Luego, inserta la aguja de atrás hacia el frente entre 2 de las líneas. Ahora empezaremos a formar la rueda
  5. Para formar la rueda vamos a repetir [sobre una línea, debajo de la siguiente] hasta que hayamos usado la mayoría de nuestro hilo.

Tal vez le interese:

Top Las Nubes

Top Amapola

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *