Transportate a un riachuelo en el medio de un bosque con las medias flor de lirio.

Inspiración y diseño
¿Has escuchado de la compañía de lanas Wecrochet? Pues déjenme contarles que tienen unas lanas que me encantan. Si visitan la página de patrones encontrarán varios de ellos diseñados con hilos de Wecrochet.
Anyway, el punto era que como parte de su compañía WEcrochet corre IDP Showcase(Independant designer program)y recientemente hicieron un call out para patrones con diseños de encaje.
Caveat, no podía ser una pieza de ropa. Por suerte esto no eliminó a las medias tejidas. Antes de contarles más sobre las medias flor de lirio, les adelanto que me encantan!
Bien, ahora podemos proceder con el cuento. Para diseñar las medias flor de lirio me inspiré en musgo y en rosas enrejadas. Soy la única que no puede pensar en rosas enrejadas sin imaginar una escena estilo novela de romance. O, inclusive la escena de Letters to Juliet cuando el se trepa al balcón…
Lo sé, soy romántica cursi sin esperanza.
Con esta idea dando piruetas en mi mente, las medias se diseñaron solas, en especial por el hilo que escogí.
El hilo
Amig@s crocheter@s, ya me han escuchado darle halagos a la lana Hawthorne Fingering. Sip, la misma lana que utilicé para diseñar el Jersey Eat Cake. Ya saben lo que me encanta este jersey.
Para este diseño escogí lana Hawthorne Fingering Kettle Dyed. Al ser teñida con este método, el color no se absorbe igual por toda la lana. Perfecto para simular el musgo.
Aunque la lana Hawthorne fingering es más gruesa que otros hilos con la misma clasificación, se puede trabajar con un gancho de 3mm. Todavía estoy considerando tejer un segundo par de estas medias.
Les dije que me encanta esta lana, ¿verdad?
Construcción de las medias Flor de Lirio
Creo que a estas alturas ya saben que me gusta tejer (ganchillo) las medias del puntero hasta el elástico. En mi opinion, es mucho más práctico para el crochet.
Descripción
La flor lirio del valle se asocia con el mes de mayo, plena primavera. Mientras la textura del punto bajo extendido combinada con el jaspeado recuerdan al musgo, el punto picot enrejado recuerda a una enredadera de flores.
a tejer las medias Flor de Lirio
Materiales:
- *1 madeja de Hawthorne Fingering Weight Yarn, 80/20 Superwash Highland Wool/polyamide, 357yds en 100g
- tamaño 4 requiere 115g del mismo
- Ganchillo de 3mm o tamaño necesario para la tensión.
- cinta de medir
- aguja lanera
- tijeras
Muestra: tejida en el segundo tamaño. El largo de la media deseado es de 8.75” Modelo usa tamaño de zapatos entre 7.5 y 8. Sobraron 20g de hilo.
Tensión: (sin bloquear) 21 puntos x 20 vueltas = 4×4” /10×10 (cm) en pb-ext
Tamaños 1(2,3,4)
- Circunferencia: 8.75(9.5, 10.25, 11)” / 22.2(24.1, 26, 27.9) cm
- Largo de media deseado: 7.75(8.75,9.75,10.75)” / 19.7(22.2, 24.8,27.3)
- Altura de pierna medida desde la primera vuelta de dicha sección: 6.25”
Notas
- Largo deseado de la media debe ser aproximadamente 1” menos que el largo de tu pie.
- La media se teje desde el puntero hasta la pierna.
- Hawthorne Fingering es un hilo con bastante cuerpo y un high-twist, ten esto en mente si deseas sustituir hilo.
- El puntero y el pie se trabajan en vuelta continua (no se unen con punto raso)
Puntadas
- Picot: [pb, 3ca, pb] en el mismo punto
- Punto picot enrejado en vuelta requiera multiples de 5.
- pb: punto bajo
- ca: cadeneta
- pr: punto raso
- pb2inc: trabaja 2 puntos bajos en el mismo punto.
- pb-ext: punto bajo extendido. Inserta en ganchillo en el punto, lazada, subes, lazada, pasas por 1 anillo, lazada pasa por los anillos restantes.
- CM: colocar marcador
- Rpm: re-emplazar marcador
- V: vuelta
- Aumento (inc)- trabaja dos puntos en un mismo punto
Puntero
Para empezar: 11 ca.
V1: 9pb, 3pb en la última ca (CM en el segundo pb completado), girar trabajo hacia la derecha, para trabajar en la parte baja de la ca, 8pb, 2 pb en la última ca (CM en el último pb completado) (22)
V2: Pb2inc, 8pb, pb2inc, pb en el punto marcado, pb2inc, 8pb, pb2inc, pb 26
V3: Pb2inc, 10pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 10pb, pb2inc, pb en punto marcado. 30
V4: Pb.
V5: Pb2inc, 12pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 12pb, pb2inc, pb en punto marcado. 34
V6: Pb
V7: Pb2inc, 14pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 14pb, pb2inc, pb en punto marcado. 38
V8: Pb.
V9: Pb2inc, 16pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 16pb, pb2inc, pb en punto marcado. 42
V10: Pb
V11: Pb2inc, 18pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 18pb, pb2inc, pb en punto marcado. 46
Tamaño 1, para aquí.
V12: Sc
V13: Pb2inc, 20pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 20pb, pb2inc, pb en punto marcado. 50
Tamaño 2 para aquí.
V14: Pb2inc, 22pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 22pb, pb2inc, pb en punto marcado. 54
Tamaño 3 para aquí.
V15: Pb2inc, 24pb, pb2inc, pb en punto marcado, pb2inc, 24pb, pb2inc, pb en punto marcado. 58
Tamaño 1, continua hasta que el puntero mida 2”.
Pie
Mantén los marcadores en los mismos puntos y recuerda moverlos en cada vuelta.
V1: Pb-ext, no se une. 46(50,54,58).
Repetimos la V1 hasta que la media mida 5.25(6.25, 7.25, 8.25) or 2.5” menos que el largo de media deseado.
Parte baja del talón
trabajamos sobre la mitad de los puntos.
Fila1 (rs): 23(25, 27, 29) pb, 1ca y volteamos
Fila2: Pb, dejando el último punto sin trabajar, 1ca y volteamos. 22(24,26,28)
Filas3 – 14: repetimos la fila 2. 10(12,14,16)
Vuelta del talón
Fila 1 (rs): 10(12,14,16) pb, pb en el punto que saltamos de la fila de abajo, pr en el siguiente punto saltado, CM, 1ca y volteamos
Fila 2: 11(13,15,17) pb, pb en el punto que saltamos de la fila de abajo, pr en el siguiente punto saltado, CM, 1ca y volteamos
Fila 3: Pb hasta el punto marcado, pb en punto marcado, pr en el punto saltado (fila de abajo),CM, 1ca y volteamos.
Repetimos la fila 3 hasta que hayamos completado un pb en cada punto del talón. Terminamos en el lado correcto listos para continuar la parte de arriba del pie.
Pierna
Para tamaños 1,3,4
V1 a la 6: Pb-ext. 46(—-, 54,58)
Para el tamaño 2
V1 a la 7: Pb-ext. 50
Tamaño 1:
V7: dis, pb-ext en los puntos restantes. 45
Tamaño 3:
V7: Pb-ext2inc, pb-ext en los puntos restantes. 55
Tamaño 4:
V7: Pb-ext2inc, 29 pb – ext, Pb-ext2inc, pb-ext en puntos restantes. 60
Todos los tamaños: Pr en primer pb-ext, 1ca
V8: Pb, *5 ca, saltamos 4, pb en siguiente; rep de * a los últimos 4 puntos, 5 ca, saltamos 4, pr en pb.
V9: 5 ca, *picot en punto medio de las 5ca, 5ca,; rep de * hasta que hayamos completado el último picot, 2ca, pr en 3ra ca de las 5.
V10: Pb, *5 ca, picot en punto medio de las 5ca de la vuelta anterior, 5ca; repetimos de * terminando la vuelta en 5ca, pr en pb.
Vueltas 11 a 22: Rep vueltas 9 & 10.
Para una pierna más corta, completen menos vueltas pero asegúrense de terminar en una repetición de la fila 10.
V23: Ch 5, *Pb en espacio de 5ca, 5ca ; rep de * hasta que falte un espacio de 5ca, pb en este espacio, 2ca, pr en 3ra ca de inicio.
V24: 40(50,45,55) pb.
rematamos, y escondemos la cola. No sé olviden de tejer la segunda media.

#ccmaiasocks
@crochetcakes