El Cardigan Acuarela es un crochet cardigan inspirado por una blusa vintage. Cuenta con un dobladillo alto-bajo, mangas largar y 3 puntadas diferentes.

Cardigan Acuarela sobre camisa y pantalon negro.

Inspiración y Diseño

¿Puedes nombrar algo bueno de estos tiempos de plaga? Pues, a mi se me ocurre; asistir a eventos virtuales. . Aunque dichos eventos carezcen de sensaciones táctiles, son accesibles para más personas.

Tal vez se esten preguntando, ¿pero que tienen que ver los eventos virtuales con un diseño a ganchillo?

Pues, les cuento. Fue en un tal evento, no me pregunten ni el nombre, ni el mes porque realmente no me acuerdo, que compré mi blusa vintage favorita.

Es que me fascina, no lo puedo negar. El estampado, las mangas, el largo, todos los aspectos me llenan de alegría. Aunque, inicialmente me incomodaba un poco el ancho, ya no es el caso. Mira si estoy enamorada de esta blusa que decidí tejer una version. Es de aquí que nacel el Cardigan Acuarela.

cuello del cardigan acuarela

Cómo pueden apreciar, he interpretado los diferentes estampados con puntadas en vez de colores. Dicho esto, me interesa tejer una versión del Cardigan Acuarela en blanco, negro y verde.

Similar a la blusa, el cardigan acuarela tiene estampados contrastantes. El lado derecho del panel, izquierdo en la foto, usa un punto V-contrarestante al cual he nombrado Lazy Daisy Stitch, punto margarita. Mientras que el lado izquierdo, derecho en la foto, lleva un punto burbuja falso (faux bobble stitch).

Otro detalle muy importante de la blusa son sus mangas transparentes. Diría que son organza pero no creo, la tela no pica. Sabía que el tejer con agujas resultaría en un efecto más transparente. Aún así decidí tejerlas a ganchillo, el efecto con agujas no me convenció en lo absoluto.

También pudo haber sido que no estaba utilizando mohair. Nada más de pensar en esa lana me pica la piel. Además, confieso que con agujas soy como la tortuga de leyenda. Al final llego pero, ¡qué camino!

Hilo

Por la inspiración detrás del cardigan acuarela quería destacar ciertos aspectos de la misma. La caida de la tela, mangas traslucentes y por supuesto el estampado diverso. Claro, hay muchas maneras de interpretar esto pero yo escojí el hilo.

¿Hay algún material que tenga más caída que el bamboo? Tal vez, pero al momento no se me ocurre alguno. De todas maneras estaremos trabajando con una mezcla de bamboo. Precisamente LB Collection Cotton/Bamboo en el color Snapdragon.

Este hilo se clasifica como un 3 (Dk) en realidad yo le marcaría un light worsted. Se teje bien con un 3.75 pero la tela la encuentro un poco más pesada de la que usualmente uso.

Pero, en este caso encuentro que el contraste entre el cuerpo del cardigan acuarela y las mangas era necesario. Las mangas están tejida con lana laceweight. Sí he usado lana 100 de peso muy fino con ganchillo de 4.5mm. OJO esta prenda ha sido bloqueada al vapor no sumergida en agua… No le recomiendo que la sumerjan de lo contrario van a estirar…ni se diga.

¿Puedo tejer el Cardigan Acuarela?

A ver, a mi no me gusta dictar lo que alguien puede hacer o no. Dicho esto, el cardigan requiere manipular varios puntos y conocer de disminuciones e incrementos. Adicional requiere de saber leer un patrón. Nada nuevo, esto es común de los patrones escritos. Y, una vez aprendes, ya está conquistas el mundo.

Yo diría que lo más complicado es coser los botones. Cojan esto con un grano de sal, es que no me gusta tejerlos. Por más alfileres que uso, nunca quedan donde los pongo. Misterios.

Como el cardigan se compone de 7 partes he divido el patrón en dos. Está es la primera parte y tejeremos los 3 paneles del cuerpo.

Cardigan acuarela como jersey.

Cardigan Acuarela – instrucciones

Materiales:

  • Ganchillo
    • 3.75mm
    • 4.5mm
  • 3(4, 5, 6) 7(8, 9) madejas de LB Collection Cotton Bamboo.52/48 Algodón/Bamboo. 245 yardas en 100g.
  • 1 madeja de lana fina. 875 yardas.
  • Cinta de medir, aguja lanera, tijeras.
  • Cinta, botones de 7-8 ¾”, aguja e hilo de coser.

Tensión – (4×4” / 10/10cm)

  • Punto Margarita (Ganchillo 3.75mm) 15 puntos x 7 filas
  • Faux Burbuja (Ganchillo 3.75mm) = 16 puntos x 10 filas.
  • Pa para mangas : 16 pa x 6 filas con ganchillo de 4.5 mm.
Tamaño1234567
para28-3032-3436-3840-4244-4648-5052-54
completado34394548525760
largo espalda25252527272727
manga19191919191919
caña7.57.58.58.59.59.510.5

Notes:
  • El patrón se trabaja en tres paneles.
  • 3 ca cuentan como un punto alto.
  • Puede ajustar el largo de los paneles frontales antes de disminuir para el cuello.
  • Cualquier cambio al patrón o tensión cambiará la cantidad de hilo requerido.
Puntadas/Abreviaciones:
  • Ca – cadeneta – chain
  • Pa sin ca – Punto alto sin cadeneta
  • Pa – punto alto
  • Pb – punto bajo
  • Pr – punto raso
  • Pad – punto alto doble
  • Sk – saltar
  • Dis – disminución
  • Punto V – pa,1ca,pa en el mismo punto.

Puntadas especiales: multiples de 4+1

Punto Margarita: 

F1: pa hasta completar la fila, 3ca y volteamos.

F2: *sk1 punto, punto V, sk1 punto, pa en el siguiente; rep desde * hasta completar la fila, el último punto debe ser un pa, 3ca y voltaemos.

F3: pa en el mismo espacio de las 3ca, *pa en la ca del punto V, punto V en el pa; rep desde * hasta el final de la fila, completamos la misma con 2pa en el último punto, 3 ca y volteamos.

F4: pa en cada punto, 3ca y volteamos.

Panel Derecho

Con el ganchillo de 3.75mm hacemos
33(41,45,49)53(57,61) pa sin ca, 3ca y volteamos.(lado derecho)
F1: trabajamos la fila 2 del punto margarita.
R2: trabajamos la fila 3 del punto margarita. 
R3: trabajamos la fila 4 del punto margarita.

Todos los tamaños:

Repetimos las filas del punto margarita 8 veces más parando en la fila 3 de la 8va repetición.

Tamaños: 4(5,6,7)

Completamos la 8va repetición y las filas 2 y 3 del punto margarita.

Formando el Cuello

Fila 1 (reverso): pa hasta que resten 4 puntos para completar la fila. 2dis, 1ca y volteamos. 31(39,43,47) 51(55,59)

Fila 2: sk2 puntos, pa hasta completar la fila, 3ca y volteamos. 29(37,41,45) 49(53,57)

Fila 3: *sk1, punto V, sk1, pa ; repetimos de * hasta que resten 5(5,5,5) 5(5,5) puntos, 2dis, punto bajo en el último punto, 1ca y volteamos. 27(35,39,43) 47(51,55)

Fila 4: sk3 *pa en cada espacio de ca, punto V en pa; repetimos de * completando la fila con 2pa en el último punto, 3ca y volteamos. 24(32,36,40) 44(48,52)

Fila 5: pa hasta que resten 4 puntos, 2dis, 1ca y volteamos. 22(30,34,38) 42(46,50)

Fila 6: sk1, pr, sk1, pr hasta completar la fila. 20(28,32,36)40(44,48)

Cortamos hilo y rematamos.

Panel Izquierdo

33(41,45,49)53(57,61) pa sin ca, 3ca y volteamos.(derecho)

Fila 1: pb, *pad, 3pb; *repetimos de * hasta completar la fila, 3ca y volteamos.

Fila 2: pa hasta completar la fila, 1ca y volteamos.

Fila 3: *3 pb, pad; repetimos de * hasta completar la fila con 1pa, 3ca y volteamos.

Fila 4: pa hasta completar la fila, 1ca y volteamos.

Todos los tamaños: repetimos las filas 1-4, 10 veces más para un total de 11 repeticiones.
33(41,45,49)53(57,61)

Tamaños: 4(5,6,7)
Repeat rows 1-4 once more. (12 repeats total)

Formando el cuello

Fila 1: pb *pad, 3pb; repetimos de * hasta el final de la fila, 1ca y volteamos.
33(41,45,49)53(57,61)

Fila 2: pa hasta que resten 4 puntos para completar la fila, 2dis. 1ca y volteamos. 31(39,43,47) 51(55,59)puntos

Fila 3: sk2, pb, *pad, 3pb ; repetimos de * hasta completar la fila, 1ca y volteamos. 29(37,41,45) 49(53,57)

Fila 4: pa hasta que resten 4 puntos para completar la fila, 2 dis, 1ca y volteamos. 27(35,39,43) 47(51,55)

Fila 5: sk2, *3pb, pad; repetimos desde * hata que reste 1 punto, pb en este último punto, 3ca y volteamos. 25(33,37,41) 45(49,53)

Fila6: repetimos la fila 4. 23(31,35,39) 43(47,51)

Fila 7: sk2, pb, *pad, 3pb; repetimos de * hasta completar la fila. 3ca y volteamos. 21(29,33,37) 41(45,49)

Fila 8: pa hasta que resten 2 puntos para completar la fila, dis.20(28,32,36)40(44,48)

Cortamos hilo y rematamos.

Panel Posterior

5(81,89,97) 105(113,121)pa sin ca, 1ca y volteamos. (derecho)

Fila 1: pb, *pad, 3pa; repetimos desde * hasta completar la fila, 3ca y volteamos.

Fila 2: pa hasta completar la fila, 1ca y volteamos.

Fila 3: *3pb, pad; repetimos desde * completando la fila con un pb en el último punto,3 ca y volteamos.

Fila 4: repetimos fila 2.

Repetimos filas 1- 4 por 14(14,14,15) 15(15,15)” Debemos terminar en fila 1 o 3. 3ca y volteamos.

Parte superior del panel posterior: 

Trabajamos 4 repeticiones del punto margarita. Panel posterior debe medir alrededor de 22(22,22,24)24(24,24)”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *